
El Glorioso Club Social y Deportivo Club La Gloria, emplazado en el corazón de nuestro barrio, se constituye en un espacio crucial para la vida social y deportiva de Empalme Graneros.
Dueño de una historia deportiva desde el año 1933, en el fútbol, boxeo, bochas, patín, gimnasia deportiva, básquet masculino y femenino y un sin número de disciplinas que nos representó en nuestra provincia y en el país. Es una Cuna de grandes campeones.
Como dice Rolando Catelazo, el hincha número 1 del club “ser de la gloria es un sentimiento”.
Nos reciben su presidente Carlos Aguirre e integrantes de la Comisión Directiva, Hugo Gago, Fernando Logiudice y Claudio Maidana. Una vez recorridas todas las instalaciones, lo cual quedamos sorprendidos por su increíble renovación, nos sentamos y disfrutando de la muy buena atención del personal del bufet, es así como comienza nuestra entrevista.
¿Qué estrategias utilizaron para lograr esta transformación?
Seguimos los pasos de los grandes dirigentes que tuvo esta institución, muchos que ya no están y otros con los que mantenemos profundos lazos.
Es oportuno recordar que todas las obras realizadas por esta comisión, son el fruto de un plan. En una primera etapa comenzamos por el funcionamiento de salones, coordinación de las actividades deportivas, personal, actualización en los entes estatales, etc.
En dicha oportunidad lo primero que se realizó fue el ordenamiento administrativo interno y externo (cantidad de socios activos, implementación de carnet societario, funcionamiento de los salones, coordinación de las actividades deportivas, personal, actualización en los entes estatales) etc.
Paso seguido se estableció las prioridades dentro del Club, relacionadas con los faltantes de elementos de seguridad y confort para el socio. Así se procedió a la compra e instalación de matafuegos en las dos plantas, sistema de video seguridad, ventiladores de techo, luces de emergencia, pintura total del salón de cartas y la incorporación en todo el Club de iluminación led.
Luego, después de más de 30 años, se renovaron los baños de planta alta en su totalidad, ya sea en la parte de desagües como los sanitarios, revestimientos, y pisos. Además obra de pintura general, en el salón para eventos.
En planta baja, al mismo tiempo, se colocó cerámicos en todo el salón de cartas y revestimiento del sector parrilla.
En la segunda etapa. comenzando el 2do período de gestión se llevó adelante la renovación total de la fachada del club (pintura, revestimiento y luminarias led) como así también el ingreso a la planta alta.
En estos últimos meses se procedió a la renovación total de los baños de planta baja con la incorporación de ante baños y la pintura general de las canchas de bochas y la totalidad del salón.
¿Cómo han logrado consolidar estas obras?
Estas últimas obras, cabe destacar que se realizaron con fondos propios generados por la gestión, sin percibir ningún tipo de aporte externo de privados como así tampoco de subsidios gubernamentales.
¿Se sienten acompañados?
Debemos destacar la colaboración de todos los integrantes de la Comisión Directiva, sin importar el cargo que ocupan, por las ganas y el sentido de pertenencia. También reconocer muy especialmente a los socios que acompañan cada decisión tomada por la Comisión Directiva.
Este año se realizará una nueva elección de autoridades y la lista oficialista ya está conformada, con nuevos integrantes, para seguir avanzando en los proyectos pendientes con el fin de colocar a la institución en el lugar de importancia que tiene en nuestro barrio.
¿Próximos proyectos?
Estos son momentos muy dolorosos, pero no nos quedamos a lamentarnos, pusimos mano a la obra. Este esfuerzo de preparar el Club para cuando todo pueda volver a la normalidad. Que cada socio, niño, joven o abuelo que ingrese a nuestro, a su Club, sienta un profundo orgullo de pertenecer
-Si los socios nos permiten continuar tenemos como proyecto expandirnos hacia calle Carrasco, levantar un nuevo salón, al que se le sumaria un gran espacio para múltiples actividades, lograr así sumar más familias a la vida del Club.
Luego de una formidable charla, sentimos que sus paredes encierran años de historias, recuerdos de grandes colaboradores que ya no están, anécdotas. Mientras los recuerdos nos emocionaban, es cuando su tesorero, Hugo Gago se pone de pie y con ojos llorosos nos expresa:
En estos tres meses, pandemia de por medio, se han logrado muchas cosas en el Club, a pesar, que a veces tenemos muchas trabas o palos en la rueda, seguimos adelante, no se suspendió ninguno de todos los emprendimientos, estoy muy contento, el Club de mi barrio, el Club de Empalme Graneros de toda la vida, como tesorero estoy muy feliz, muy satisfecho. Hemos realizo una gran inversión. Tratamos que nos sigan apoyando los socios del Club y la Comisión Directiva. Vamos a seguir para adelante, dándole con todo, con todo lo que se pueda. Este es mi querido Club, el glorioso, el más grande, el Club La Gloria.
El Club La Gloria es uno de los pocos Clubes de la ciudad de Rosario que no bajaron los brazos, mientras que lamentablemente muchos clubes de la ciudad, permanecen cerrados y con peligro de quiebra, esta institución, heredera de muchos soñadores que aman la blanca, negra y colorada es el orgullo de los vecinos del barrio.
Pongamos los ojos en nuestras instituciones, en cada una de ellas hay gente que tiene sueños y quiere a nuestro barrio. Desde la Asociación vecinal cuenten con nosotros en cada iniciativa, porque su crecimiento es el crecimiento de nuestro barrio.
Corresponsal M.F.R.
Dejanos un comentario