EL MISTERIO DE LA VIDA

Entender porque vivimos nos debe obligar a respetar nuestro cuerpo

No olvidemos que formamos parte de un ecosistema perfecto en que cada componente es necesario. Hacia fines de 1800 Carles Darwin recorrió el mundo investigando y concluyo elaborando la teoría de la evolución que sugiere que fuimos evolucionando por sucesiones de ensayo y error. Pero en lo personal me deja más dudas que certezas porque evidentemente es un modelo ancestral muy rudimentario, que se fue adaptando y desarrollando por millones de años.

Todos contienen un chip de supervivencia demasiado perfecto que más adelante desarrollare, me cuesta creer si en aquel momento estaban dadas las condiciones necesarias en el planeta para que se cree algo tan complejo y perfecto como esa parte del cerebro que luego detallaré. Si observamos una noche estrellada estamos viendo soles que hace miles y millones de años que ya no existen, los vemos aún porque la velocidad de la luz (años luz) lo permiten. Entonces seguramente con ellos desaparecieron infinidad de planetas similares al nuestro y donde pueden haberse desarrollados estos chips; teoría que sostuvo Carl Sagan hoy muy discutida.

A simple vista todo es un misterio desde el nacimiento, la reproducción y la muerte pero la ciencia y la tecnología nos han iluminado muchísimo y estamos en la era post cibernética en la que la realidad va a superar la ciencia ficción más febril. Para entenderlo mejor lo voy a trasladar a un modelo electrónico como un teléfono celular para simplificar el razonamiento y nuevamente nos sorprenderemos al ver que se repite la lógica, en que el creador es copiado por su creación para fabricar un robot hecho a su imagen y semejanza ya que este aparatito funciona gracias a los mismos cinco componentes que nos permiten vivir. Un teléfono celular es básicamente un cerebro que se denomina procesador o SOCs (System on Chips) que se compone de 5 elementos:

1- Modulo de administración de Energía.

2- Decodificador de audio y video.

3- GPV o procesador de gráficos.

4- Un modem para conectar el teléfono a la red.

5- Un módulo de perfeccionamiento del resultado final. Trasladando este modelo al ser humano u otro ser biológico diverso, resulta que el gran ordenador es obviamente el cerebro.

1- la energía la producimos incorporando los alimentos, agua y minerales por el aparato digestivo que además actúa como primer barrera defensiva impidiendo el ingreso de tóxicos e irritantes o de bacterias mediante vómitos, diarrea, rechazo inmunológico elaborando proteínas de transporte específicas para cada cosa que deba atravesar esta barrera (sino no entra) y combatiendo los gérmenes con la flora digestiva(100 millones de bacterias de 1000 especies). Entonces, llegan los alimentos; se degradan y en la célula (mitocondria) en combinación con el oxígeno capturado por el aparato respiratorio y distribuido a todo el organismo por el aparato circulatorio se transforma en energía por combustión. Antes de seguir con el siguiente punto del esquema agrego que los pulmones son responsables de colaborar en la homeostasis o sea equilibrio del medio interno y la temperatura y el cardiovascular de la presión.

2- a diferencia con un robot (celular) nuestro decodificador son todos los sentidos (visión, oído, olfato, tacto, gusto), lo que nos da infinitas posibilidades para nuestras necesidades vitales; algunas relacionadas con la supervivencia otras con el mundo de la creación y el arte y cuestiones que desarrollare cuando hable del chip de la supervivencia.

3- el procesamiento de todo lo que vemos es una función que tenemos incorporada a nuestro procesador que es el cerebro y la posterior elaboración o interpretación acorde con las múltiples conexiones naturales que éste tiene y que la maquina debe reemplazar por el SOC o sistema de chips integrados.

4- El modem para conectar el celular a la red fue lo que precisaron inventar los científicos mediante cable o conexiones satelitales inalámbricas para reemplazar lo que traemos naturalmente por ser seres sociales por naturaleza y por ende utilizar la parte más evolucionada de nuestro cerebro para el lenguaje que antes ya existía por la gestualidad. ‑

5- Somos la prueba del funcionamiento a la perfección del módulo de perfeccionamiento del resultado final, comandado por el cerebro pero complementado por los dobles y hasta triples sistemas de control con testeos permanentes de todas las funciones del organismo. Así como antes mencioné al aparato digestivo, respiratorio y cardiovascular, cada uno de los diferentes órganos aparatos y sistemas hacen su trabajo: la sangre traslada el oxígeno, hormonas que pertenecen al sistema endócrino que es el responsable del crecimiento, la lactancia, del embarazo e desarrollo fetal, del metabolismo, del desarrollo sexual, la producción de esteroides y anabólicos y de mediadores químicos que son un segundo sistema nervioso y mucho más. La piel evita la muerte por pérdida de líquidos, etc. Pero el más importante es el cerebro al punto que se considera legalmente muerte cuando no hay más actividad cerebral. Este consta de dos partes: una ubicada en el centro mismo del cráneo que es el cerebro límbico o reptiliano, y otra periférica que es la corteza cerebral.

Voy a dedicar unas líneas al primero de éstos. Digo que es el chip de la supervivencia y el equilibrio porque es el responsable de las respuestas más rápidas por ser instintivo y automático y controla la memoria involuntaria, el hambre, la atención , los instintos sexuales y el orgasmo, el miedo, las emociones ( placer, miedo, agresividad, personalidad, conducta, nos ruboriza, hace transpirar en exceso) pero también es el que controla el ritmo cardíaco, el respiratorio, la temperatura corporal, el balance del agua y los minerales (medio interno y su PH-acidez o alcalinidad-)y cuestiones infinitamente sutiles que solo manejamos los médicos pero cuya variación en unas milésimas pueden causar la muerte.

Es el almacén de datos llamado memoria que a su vez es la responsable de los sentimientos y el receptor de todo lo que llega de los sentidos (visión, oído, gusto, tacto y olfato) pero también del sentido del humor y el sentido común. Hasta aquí hablé de lo que nos fue conferido por la naturaleza: el por qué tenemos vida, otra cosa muy diferente y trascendental es para que y por quienes vivimos y éste debe ser un plan a ejecutar incondicionalmente.

Dr. Daniel Gurevich
Director del Centro de Médico
de la Vecinal Empalme Graneros

Sé el primero en comentar

Dejanos un comentario