El poder de transformarme en otra persona

De todas las artes visuales, el maquillaje artístico es una herramienta de comunicación, de expresión y de transformación.

Entrevistamos a Julieta Aylín Antognini. Les compartimos la verdadera Julieta, la que está detrás de sus maquillajes. Con sus apenas 16 años, en un diálogo fresco, lleno de entusiasmo y ganas de seguir aprendiendo. Agradecida de todo lo que la rodea. Con una clara pasión por las artes y como todo artista, sensible y apasionada.

¿Cómo y cuándo comenzaste a realizar maquillaje artístico?
Comencé a maquillar desde mis nueve o diez años, viendo videos de YouTube, siempre me gustó el maquillaje, el maquillaje artístico me gustó siempre. Mi primer maquillaje fue con témpera y papel higiénico. Salió como salió, pero fue mi primera expresión.

¿Cómo elegís tus personajes o diseños, que materiales utilizás?
Los diseños los elijo basándome en diseños de profesionales que me gustan mucho y también generalmente los elijo de películas o personajes animados que siento me representan o considero que son muy buenos. Los materiales que utilizo son los específicos, me cuesta mucho conseguirlos en rosario. Igualmente se puede hacer con cualquier cosa, eso sí, mientras las ganas estén.

¿Qué sentís cuando estas dentro de esos personajes?
Es raro porque me siento el personaje, generalmente cuando son maquillajes de caracterización, como además me gusta actuar, me siento mucho en la piel del personaje, suena raro decirlo, pero es lo que más me gusta del maquillaje “el poder transformarte en otra persona”, en cualquier momento, con lo que tenés y con tu imaginación “podes transformarte en quien vos quieras”.

¿Estás en contacto con otras personas que hacen tú mismo arte?
Si, gracias a la página de Instagram de mis maquillajes llegué a contactarme con profesionales de otros países, hace poco me contacté con una chica que maquilla a un actor muy famoso de Inglaterra, fue una locura, me dio tips de como poder llegar a maquillar en la televisión. Está muy bueno, la verdad que hoy las redes sociales abren muchas puertas y está bueno tener contacto con otros profesionales, más aun los que lo hacen por hobby como yo, podes informarte con los que más saben y poder absorber los conocimientos que ellos tienen y poder plasmarlo en mis maquillajes.
Hoy en día, como muchos se quieren hacer conocer por redes sociales, muestran su trabajo y como lo hace, es un plus para los que estamos aprendiendo. Siempre me fui inspirando en videos de instagram, YouTube, siguiendo diferentes maquilladores, voy sacando datos, voy absorbiendo y con la práctica siempre vas mejorando, mucho es cuestión de práctica, hay amigas que quieren comenzar y me dicen: – no me sale, es que tenés que agarrarle la mano y dejar
que fluya la imaginación.
No me considero profesional, ni nada por el estilo, quizás el que tenga mucha más experiencia vea mis maquillajes y son pan comido.

¿En un futuro te gustaría trabajar en espacios como el teatro o cine?
No lo sé, sabes que lo pensé bastante, me gustaría algún día trabajar más del lado del cine, del teatro no tanto. Son dos mundos completamente distintos, no los podría comparar, nunca me vi trabajando de esto, lo veo tanto como un hobby. Lo veo como trabajar de los dos lados de la cámara, porque me encanta actuar, no sé de qué lado estaría.
– Hice teatro cuatro años, ahora me estoy metiendo más en la actuación frente a cámara en un estudio en Rosario, creo que es el motivo por el cual me encarno tanto en los personajes, me encanta sentirme ellos, el maquillaje me ayuda a ser.

¿Admirás o te gusta alguien en especial que se dedique a este arte?
Sí, hay una maquilladora en especial, que es la primera que vi, la cual me quedó en la cabeza y me hizo seguir maquilando se llama Rosy MacMachael, hace tutoriales y otra que me metió en el maquillaje artístico se llama Silvia Quiroz que es de España.

¿Tu familia y amigos te apoyan en esto?
Si, mis amigos siempre me apoyaron y mi familia me apoya en cualquier cosa que elija y en esto en especial, mis viejos me llevan a comprar los maquillajes, toda mi familia, son los que me aplauden y comparten mis maquillajes por todos lados, mi tía Mariel que es la que siempre me metió en este lado de la belleza y el maquillaje, creo que empecé a maquillarme por ella.

¿En plena pandemia, dedicarte a crear otros maquillajes fue un escape?
Sí, me sirve mucho para desconectarme un poco, el último maquillaje que hice me llevó una cuatro o cinco horas, sinceramente se me pasaron volando, no lo sentí, y al que le gusta esto, supongo que me entenderá, no lo sentís al “tiempo”, te dejas llevar, me pongo música de fondo y hasta me olvido que está la música, me cuelgo en el maquillaje. Transformarte en otra persona es muy loco, es como si estuviera en la película, en el personaje, verdaderamente lo disfruto.

¿Cuál es tu sueño, dentro o fuera del arte del maquillaje?
Uh, que difícil, la verdad que yo soy una persona muy indecisa de por sí, en mi vida cotidiana, pensar en lo que me gustaría hacer a futuro se me complica bastante, cambié muchas cosas, desde chiquita quise ser organizadora de eventos, después quise tener un boliche, ja ja y hoy en día lo único que espero es verme en el futuro trabajando de algo que me apasione, algo que disfrute hacer y dentro de lo posible, que la gente me reconozca


“Transformarte en otra persona es muy loco, es como si estuviera en la película, en el personaje, verdaderamente lo disfruto”
por hacer bien lo que haga. Ahora estoy cursando cuarto año de la secundaria, hago actuación frente a cámara, acrobacia en telas y mis maquillajes, todo medio interrumpido por la cuarentena.

¿Un mensaje final Juli, tal vez un consejo?
Uh, no me siento capacitada para dar consejos, pero diría que sí tienen ganas de hacer algo, les gusta, les apasiona algo, que le metan todas las energías, todas las fuerzas, que lo hagan. Hoy en día con las redes sociales, para hacerse conocer, es el momento, cualquier cosa que te guste hacer lo pueden publicar y llegar a muchísima gente, que antes no se podía. Hoy es muy fácil mostrar lo que te gusta, lo que te apasiona, los conocidos te ayudan a compartir y encontrás gente con los mismos gustos y pasiones, que en la vida cotidiana no los encontrarías.

¿Empalme Graneros que es para vos?
Empalme es el lugar donde nací, donde hice mi primer maquillaje, es el barrio donde están todos mis recuerdos, porque todos los recuerdos lindos que tengo salen de ahí. Es un honor que mi primer nota, sea de mi querido barrio, que sea de Empalme es doblemente importante, porque es de mi lugar.
Y aunque ya no viva en el barrio, siempre voy. Hace poquito falleció mi abuela Mabel, estaría muy orgullosa de esta nota en el periódico de su Empalme querido… (se emociona).
Esta nota la siento como un mimo. Gracias a mi familia por ayudarme siempre.

Contacto de Julieta Antognini: Instagram @makeup_bychuli / @julieta.antognini
El profesional del maquillaje es un artista, no solo por maquillar un rostro, sino, por lograr que ese rostro se exprese.

Corresponsal M.F.R.

Sé el primero en comentar

Dejanos un comentario