Escuela José Ortolani N° 1319

La primer escuela de la provincia de Santa Fe que armó una colonia de vacaciones para las infancias de su barrio aprobado por el Ministerio de Educación

de Izquierda a derecha, Vicedirector Gustavo Aviani, Ministra de Educación Adriana Cantero, Directora Laura Castro, Director
Provincial de Deporte y Educación Física Alfredo Giansily, Vicedirectora Cintia Romina Pérez, Vicedirectora Mirna Barragán,
Directora Jardín Mafalda Adriana Ducler

Habitualmente las colonias de Vacaciones, se realizan en clubes, pero este proyecto innovador sale de un grupo de directivos reorganizadores, escuela del Barrio Empalme Graneros, Escuela “José Ortolani” Nro. 1319, ubicada en calle Génova y Cullen.

El 5 de enero se presenta el proyecto de colonia de vacaciones para la escuela José Ortolani, gracias a la gestión de la directora Laura Castro, en 24 horas, (un regalo de reyes dicen algunos para lxs niñxs del Empalme), el Ministerio la aprueba.

El 10 de enero se inaugura el dispositivo Verano Activo, una colonia educativa en la escuela. Se llevó adelante de martes a viernes, de 9 hs a 12 hs, la oferta contaba con talleres Educativos de: Nutrición, Natación y Juegos acuáticos y Ambientación a la Natación, Deportes cooperativos, Voley, Handbol, Futsal, Deporte Judo, Música, Arte Art Attack, Turismo Social urbano.

El eje transversal fue los derechos de niños, niñas y adolescentes. En la Colonia de Vacaciones, centramos nuestros juegos y aprendizajes en el cuidado de las infancias de nuestro Barrio; asistían cada mañana 150 niños y niñas de la escuela, del jardín Mafalda, pero también de escuelas de la zona.

Los niños y niñas de Empalme Graneros disfrutan de este espacio pensado para
ellos donde comparten momentos de juegos y diversión.

Esta experiencia fue significativa en la vida de nuestras niñeces, porque sabemos que el derecho al juego, el disfrute y el acceso a piletas, son pocos quienes pueden acceder. Las familias nos agradecían cada mañana este dispositivo de contención y aprendizajes.
Estamos convencidos y convencidas que las escuelas en estos contextos deben reformular su oferta y extenderla todo el año.

El día 2 de enero hicimos apertura del comedor para nuestros chicos y chicas y además con inmensa alegría recibimos al Jardín Mafalda, gracias a la gestión de ambas instituciones y a la respuesta inmediata del Ministerio de Educación, a partir de ese día comenzaban a compartir los almuerzos en nuestro comedor. Esta noticia fue celebrada con juegos para las niñeces de ambas instituciones, los/as recibimos con un circuito de aros, globos, hamacas y música.
Se notó que cuando estás cómodo, ni la lluvia te para, porque los chicxs ninguno faltaba a la colonia… o la nueva forma de la escuela de verano! Siempre en aumento su matrícula. Solicitando los padres de otros establecimientos cercanos el poder concurrir.

También tuvimos la visita de la Ministra de educación Adriana Cantero y demás autoridades para ver cómo era esto de una colonia educativa y una escuela abierta todo el verano.

Agradecemos a todos los vecinos e instituciones por la colaboración de mayas, ojotas, toallas, que iban llegando a la escuela para nuestros niños y niñas.

 

El pasado viernes 3 de febrero dimos por finalizado la Colonia educativa de la Escuela José Ortolani N° 1319 escuela José Ortolani encuadrada en el verano activo.

Proyecto inolvidable para los pibes y pibas de un barrio tan castigado como Empalme Graneros, un barrio signado por la violencia, la pobreza, donde las infancias y adolescencias se encuentran desprotegidas y en emergencia.

 

Proyecto de perfeccionamiento activo de docente.

A partir del 6 febrero, en la escuela comenzaron a transitar estudiantes que se encuentran en instancia de intensificación y acompañamiento pedagógico. Son quienes necesitan de un acompañamiento durante este mes, para que puedan alcanzar los contenidos prioritarios y lograr una equidad. A este proceso, como institución le sumamos los talleres que desde los diferentes lenguajes y áreas aportan sus saberes para las infancias.

 

 

Estos talleres los llevan adelante docentes de grado, de música, teatro, plástica, danza, tecnología, inglés y educación física. Se llevan a cabo en los patios, donde los chicos y chicas se dividen en grupo para participar de cada propuesta, en estos espacios cada grupo tiene 30 minutos para desarrollarlo, luego de ese tiempo rota al próximo taller. Es una instancia más dinámica, donde las áreas se integran para que las propuestas sean atractivas.

 

Directivos, personal docente, porteros, económos y toda la comunidad educativa, GRACIAS por hacerlo posible.

Sé el primero en comentar

Dejanos un comentario