
Conocé un poco de su historia y el enorme significado del poste simple y humilde que luce en la puerta de nuestra Vecinal.
Los Postes de Paz son monumentos que se constituyen en ayudas visuales para difundir el espíritu y el mensaje de la oración que figura arriba. Son también un centro de reunión de la comunidad en festejos, festividades, celebraciones, actos públicos y todo tipo de evento en los que se pretenda la promoción de la paz. En 1955, Masahisa Goi en Japón fundó la Sociedad de la Oración por la paz mundial, luego de caída la bomba de Hiroshima, asumiendo el compromiso de alentar y divulgar el siguiente mensaje: “que la paz prevalezca en la tierra”.
El fundador sentía que este mensaje- oración expresaba el deseo universal y profundamente enraizado en el corazón de la humanidad, y creía que su efecto suavizador podría crear una gran esperanza de transformación mundial. Desde 1976 hasta hoy son más de 6000 los “Postes de Paz” implantados en más de 100 naciones. En Argentina, el primero se implantó en la ciudad de Avellaneda (Santa Fe) el 4 de agosto de 1990. En nuestro barrrio, frente a la Vecinal el 5 de octubre de 1996 se implantó un Poste de Paz. Desde la institución vecinal se trabajó junto a la parroquia, las iglesias evangélicas y la fraternidad franciscana que fue quien tuvo esta iniciativa.
El Poste
Tiene cuatro caras, concluyendo en una punta piramidal. En cada una de las caras, lleva escrito el mensaje-oración: “que la paz prevalezca en la tierra”. Cuatro idiomas distintos (uno en cada cara del poste) según se elija y tenga significado para los habitantes del lugar donde se implanta. El nuestro está escrito en Toba, Guaraní, Italiano y Castellano. Mide 2,50 mts. (de los cuales 0,50 se entierran) El poste es de color blanco, con el mensaje-oración de color verde. El Poste de Paz debe englobar y uniformar a la humanidad toda. Está abierta a la participación de personas de toda raza, religión o creencia. El día de su inauguración, alumnos y vecinos enterraron al pié del poste mensajes de Paz, en un acto ecuménico, como un ejemplo y eterno pedido de paz en nuestro barrio, nuestro país y el mundo entero. Seguramente cuando ahora pases frente a él, valorarás su
Dejanos un comentario